¿Qué ver en Córdoba? La ciudad de las tres culturas que tiene un embrujo especial. Es Andalucía en su forma más pura a más no poder.
Ir directamente a dónde alojarse en Córdoba
Córdoba es una de las ciudades en Andalucía que mejor muestra las tres culturas: la musulmana, la cristiana y la judía, todas en el mismo espacio. Es el lugar perfecto para sacar el fotógrafo que llevas dentro; sus estrechas y encantadoras calles llenas de coloridas flores y balcones de acero, hacen que sea un paraíso para los Instagrammers. Los azulejos y los arcos te recuerdan constantemente el pasado musulmán y su influencia en la arquitectura de la ciudad. Dado su pasado neandertal, Córdoba es una ciudad que ha visto el desarrollo de la historia a lo largo de los años. De hecho, ¡Córdoba fue la ciudad de los filósofos Maimónides y Séneca! Y por si eso no fuera suficiente, la ciudad también tiene muchísimos bares de tapas deliciosos, vinos locales y hoteles con encanto. ¿Listos para una escapada a Córdoba? ¡Aquí van nuestros 10 rincones favoritos en esta preciosa ciudad!El nombre oficial de este sitio de interés cultural es la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Siendo del tamaño de un bloque entero de la ciudad, es uno de los lugares que tienes que visitar en Córdoba sí o sí. Empezamos con un poco de historia ya que no todos los días escuchamos las palabras mezquita y catedral en la misma oración, con sólo un pequeño guión para separarlas. En la época de los visigodos había una pequeña iglesia cristiana en este lugar. Cuando los musulmanes conquistaron la ciudad, dividieron la iglesia por la mitad con una parte para los musulmanes y otra parte para los cristianos. Fue así hasta el año 784 cuando el Emir Abd Al-Rahman I compró la parte de los cristianos y construyó la gran mezquita en su lugar. Cuando los cristianos volvieron a tomar el poder crearon una catedral ornamentada dentro de la misma mezquita. Ahora puedes apreciar ambas culturas, pero las autoridades españolas y el Vaticano oficialmente no dejan que los musulmanes puedan rezar dentro de la iglesia. La mezquita es donde encontrarás los famosos arcos blancos y rojos que se han convertido en símbolo de Córdoba. Consejo viajero: Sólo cuesta unos euros de más visitar la torre de la catedral. Disfrutarás de las mejores vistas de Córdoba con el Patio de los Naranjos a los pies; te valdrá la pena gastar el dinero y andar unos pasos de más.La Mezquita-Catedral
Los Patios de Córdoba
Foto (by-nc-nd) de Susan H.
Museo Julio Romero de Torres
Foto (by) de Delegación de Cultura Ayuntamiento de Córdoba
Alcázar de los Reyes CristianosEl Alcázar de los Reyes Cristianos fue construido en la época medieval y mientras que ha cambiado de mano muchas veces a lo largo de la historia, hoy en día sigue siendo un sitio visitado por sus jardines preciosos y las vistas desde las torres. Nosotros pasamos una mañana explorando los jardines a principios de junio y agradecimos mucho las plantas y los fuentes para darnos un respiro del calor del sol. Consejo viajero: Si tienes pensado visitar Córdoba en verano, es mejor visitar el Alcázar temprano por la mañana o después de la siesta ya que no tiene muchos sitios de sombra. Córdoba es una ciudad preciosa, pero ¡a mediodía en verano el calor es importante!
La Sinagoga
Foto (by-nc-nd) de Francis Raher
El Puente Romano
Foto (by-nc-nd) de Sergio Moral
La judería en Córdoba es un laberinto de calles estrechas (tan estrechas que puedes llegar a dar la mano a un amigo al otro lado de la calle). Es el lugar perfecto para dar un paseo en verano ya que los edificios dan sombra y los balcones están llenos de geranios de todos los colores. No dudes en parar en la sinagoga y buscar la estatua de Maimónides. Consejo viajero: Si quieres fotos sin turistas a lo mejor tendrás que aguantar el calor de la tarde o venir en la temporada baja. La zona es muy bonita pero a ciertas horas está muy ocupada ya que el centro histórico de Córdoba es bastante pequeño.La judería
Palacio de la Merced
Foto (by-nc-nd) de Nathan Rupert
La Torre de Calahorra
Foto (by-nc-nd) de Jeff and Neda Fields
La Plaza de la Corradera
Foto (by-nc) de Laura Tomás Avellana
¿Cuándo visitar Córdoba?
Foto (by-nc-nd) de Jerónimo Tinoco
Vamos a hablar claro, las tapas en Córdoba están deliciosas. Si buscas probar algo típico recomendamos los pinchos morunos de cordero, los flamenquines o el salmorejo. Otros de mis platos favoritos son el ajoblanco, las berenjenas fritas, el rabo de toro y para acompañar un vaso de fino (del pueblo de mi abuela política: Montilla). Si buscas un sitio local con buena comida recomendamos personalmente la Taberna Góngora (calle Conde de Torres Cabrera, 4).¿Qué comer en Córdoba?
Nosotros hemos visitado Córdoba varias veces y nos hemos alojado en distintos hoteles. El último fue el el Hotel Eurostars Conquistador que se encuentra frente a la Mezquita-Catedral. Era cómodo y la úbicación inmejorable, aunque tenemos que decir que fue un poco complicado encontrar el parking y llegar en coche. Tienes que entrar en el centro histórico y dependiendo de la calles que elijas, podrías acabar con una multa de hasta 200 euros; si puedes evitar entrar con coche en el centro histórico, mejor. Otra buena opción para alojarse en Córdoba es el Hotel Hospes Palacio del Bailio. El hotel, que se encuentra en un antiguo palacio, ofrece varias experiencias y paquetes para un fin de semana romántico o una noche de música con flamenco. También tienen un spa y un patio precioso donde, aunque no te alojes en el hotel, es un lugar perfecto para una relajante taza de café o copa de vino. Si quieres comparar entre todos los hoteles dónde alojarte, en este link puedes ver todos los hoteles en Córdoba.Dónde alojarse en Córdoba
Alquiler de coche en Córdoba
Córdoba es una escapada ideal para hacerla en coche. Si bien es verdad que aparcar en el centro es casi imposible, como es una ciudad que se recorre fácil a pie, se puede aparcar algo “más alejado” e ir al centro andando. Si está entre tus planes alquilar un coche, aquí te dejamos el enlace para reservar tu coche en Córdoba.
Actividades en Córdoba
Leave a comment