Las Casas Corralones de Málaga de Trinidad y Perchel; Maravillosos Patios

Patio malagueño de Casas Corralones

Cada año las Casas Corralones de Málaga abren sus puertas para enseñar sus famosos patios. Una oportunidad única de integrarse y aprender la cultural local.

Mientras paseábamos cerca de nuestra casa, cruzamos la puerta de una casa en el barrio malagueño de La Trinidad. La puerta estaba abierta y el fresco pasillo nos regaló un momento de descanso del sol de mediodía. Al final del pasillo había una luz suave verdosa. Seguimos adelante y de repente nos encontramos ante el patio andaluz más bonito que había visto. El patio estaba lleno de plantas, las paredes estaban decoradas con platos de cerámica pintados a mano junto con abanicos y de fondo, una canción de flamenco invadía el patio desde una radio antigua. Era algo que tanto había escuchado. Por fin estábamos visitando las Casas Corralones de Málaga; una de las cosas más asombrosas que he descubierto desde que vivo aquí.

Patio malagueñoQuiero empezar con un poco de historia. Las casas corralones en Málaga son las casas más típicas que se construyeron en mitad del siglo XIX. Son casas multi-familiares con un patio compartido en el centro y una fuente, donde las familias disfrutaban de actividades sociales y una vida de comunidad compartida. Estas casas se construyeron originalmente como una vivienda barata para las familias de clase obrera y hoy día, se siguen conservando algunas de estas casas que tan originales son de la arquitectura malagueña.

Mientras que muchas de las casas han sido derrumbadas para poder construir pisos más modernos, todavía quedan varias de estas casas corralones en algunas zonas. La mayoría se encuentran en los barrios de El Perchel y La Trinidad y durante más de 10 años, se viene celebrando un festival con un concurso para decidir cuál es el patio mejor decorado.

Durante la semana que dura el festival, se abren los patios mañana y tarde. Con un plano se pueden ver los diferentes patios participantes así como disfrutar de los diferentes eventos culturales. La idea es promocionar la cultura y las tradiciones de estos barrios. Para mí ha sido una oportunidad única de echar un vistazo en lo que seguramente sea la expresión más pura de la cultura andaluza.

Entrada a una Casa Corralón en MálagaLas paredes de cada patio estaban cubiertas con platos de cerámica, macetas pintadas con colores brillantes y geranios rojos llenando cada una. Las plantas convierten a cada patio en un pequeño mundo mágico, escondido entre las calles y fachadas sencillas de los edificios. Creo que lo que más me ha gustado de estas casas ha sido que nunca sabrías que dentro esconden jardines secretos tan bonitos.

Durante mi visita a los patios, otras de las cosas que más me llegó fueron los vecinos; la gente. En Málaga la gente es muy cercana pero esto ha sido otra cosa. Durante esta semana las familias nos invitan a una fiesta gigante en sus patios. El sábado y el domingo incluso nos ofrecieron tapas. Probamos unos caracoles salsa de almendras que estaban deliciosos y una ensaladilla malagueña con un vasito de Málaga Virgen. Pero no servido por camareros, sino por los vecinos que viven en ese patio.

El orgullo que tienen los vecinos no sólo por su ciudad sino por su barrio y sus casas es evidente. No siempre tenemos acceso a un mundo tan íntimo, con un retrato tan claro de la vida cotidiana y los momentos compartidos. Es una parte de la historia que te ayudará a entender la cultura de Málaga, sus tradiciones y su gente desde otro punto de vista. Nos sentimos privilegiados por poder vivirlo desde tan cerca. Ruskomendamos visitar las Casas Corralones de Málaga con 5 boquerones.

 

Macetas en un patio de Málaga

Patio central de las Casas Corralones de Málaga

Macetas en un Patio malagueño

Fuente de las Casas Corralones de Málaga

Casas Corralones de Málaga

Macetas

 

Caracoles con Salsa de Almendras

Corralones de Málaga Participantes

[box type=»download»]

Perchel Norte

Polvorista Nº 2, Agustín Parejo Nº 8, Agustín Parejo Nº 10, Agustín Parejo Nº 14, Agustín Parejo Nº 19/23, La Puente Nº 4, La Puente Nº 6, La Puente Nº 7, Plaza Imagen Nº 1, Plaza Imagen Nº 2, Plaza Imagen Nº 3, Martinete Nº 2, Pulidero Nº 5, Pulidero Nº 3, Bustamante Nº 8, Bustamante Nº 6, Canoa Nº 4, Zurradores Nº 2, Zurradores Nº 4, Doña Trinidad Nº 3, Calvo Nº 17.

Trinidad Sur

Pizarro Nº 6, Zamorano Nº 2, Zamorano Nº 4, Carboneros Nº 18, Feijóo Nº 6-8, Pizarro Nº 14, Pizarro Nº 16, Zamorano Nº 27, Zamorano Nº 28, Zamorano Nº 58, Trinidad Nº 84, Trinidad Nº 86, Trinidad Nº 89, Barrera de la Trinidad Nº 5, Plaza Bravo Nº 4, Plaza Bravo Nº 5, Plaza Bravo Nº 7, Plaza Montes Nº 6, Yedra Nº 11, Jara Nº 1, Jara Nº 2-4, Jara Nº 18, Jara Nº 45, Jara Nº 43.[/box]

Imagen por defecto
Abby Roule
I was born and raised in Pennsylvania, USA. I've lived in Reading and Pittsburgh (PA), in New York City for 6 years and in Spain for 5 years (in Madrid, Sevilla, Barcelona, and now Málaga). I designed Rusko!
Artículos: 392

2 comentarios

  1. Preciosas las fotografías!! Que bien poder disfrutar del colorido y olores de estos patios malagueños, cada uno con su encanto particular.

  2. Hola,

    Excelentes las fotos de los corralones de Málaga … yo visité muchos en Conil de la Frontera tambien erán preciosos y MUY FRESQUITOOOOOSS!!! Un placer

Deja un comentario